1000 libros en lengua española que has de leer antes de morir

El editor Raúl Mir te propone 1000 libros en castellano en todas las áreas de la literatura para que no te aburras a lo largo de la vida.

sábado, 29 de octubre de 2011

1000 libros que has de leer antes de morir

El presente Blog ha surgido como complemento a la obra literaria de Peter Boxall y José Carlos Mainer 1001 Libros que hay que leer antes de morir, una guía cronológica de obras de gran valor literario que todo lector merece tener en su biblioteca, con reseñas y un anecdotario para comprender el contexto en la que fue escrita la obra. Sin embargo, hay numerosos libros de autores de habla hispana que no aparecen en el listado. En esta obra muchos de los títulos sólo aparecían en el idioma original por no haber sido traducidas al castellano.
En este blog, que también aporta un breve ficha técnica con los datos más relevantes del autor y la edición del libro, con ilustraciones de los autores, fotogramas de películas, personajes, etc., coincide en muchos de los libros pero aporta más de cuatrocientos libros nuevos.
La numeración es aleatoria y no está condicionada al orden de importancia de los títulos.




 
Publicado por Raul Mir en 0:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (16)
    • ▼  octubre (16)
      • 1000 libros que has de leer antes de morir
      • 1. Veinte poemas de amor y una canción desesperada...
      • 2. El rayo que no cesa. Miguel Hernández
      • 3. Poemas humanos. César Vallejo
      • 4. Bartleby y compañía. Enrique Vila Matas
      • 5. El amor en tiempos del cólera. Gabriel García M...
      • 6. El arte de la fuga. Sergio Pitol
      • 7. Un viejo que leía poemas de amor. Luis Sepúlveda
      • 8. La casa encendida. Luis Rosales
      • 9. El hereje. Miguel Delibes
      • 10. Fortunata y Jacinta. Benito Pérez Galdós
      • 11. Violín y otras cuestiones. Juan Gelman
      • 12. Si te dicen que caí. Juan Marsé
      • 13. Las lanzas coloradas. Arturo Uslar Pietri
      • 14. Azul. Rubén Darío
      • 15. Soldados de Salamina. Javier Cercas

Datos personales

Mi foto
Raul Mir
En la actualidad compagina su trabajo de editor con el de asesor editorial para varias editoriales y empresas audiovisuales en España y América Latina y como gestor de contenidos para diferentes plataformas audiovisuales y de Internet de carácter cultural y gastronómico en España, Alemania, Austria y Reino Unido. Es autor de varios ensayos de política internacional como "El ahogo de la Europa Oriental" (1987), "Desde la encrucijada: Análisis a los procesos de cambio" (1989) o "La civilización herida" (1991). Considerado un experto en la figura del compositor Joseph Haydn es miembro de varias fundaciones y organizaciones relacionadas con el compositor austriaco. Su estudio "Haydn, príncipe de la sinfonías" ha sido editado en varios idiomas. En la actualidad dirige un ambicioso proyecto internacional financiado por una fundación privada austriaca con especialistas de diversos países que realiza un análisis pormenorizado de todas las obras del músico de Eisenstadt, del que está a punto de aparecer el primer tomo con las obras operísticas.
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.